Secundaria

Educación Básica Integrada 3er. Ciclo

El pasaje de primaria a secundaria es uno de los cambios más significativos que experimentan los estudiantes y sus familias. Coincide con la primera etapa de la adolescencia, donde ocurren cambios a nivel fisiológico, emocional y social.  La construcción de vínculos con sus pares cumple un rol muy importante en esta etapa, donde las reacciones movidas por pura emoción ocurren con frecuencia,  por lo que se hace imprescindible el acompañamiento de  adultos que entiendan este proceder.

A nivel educativo, se pasa de una sola maestra a varios profesores con distintas modalidades, estrategias de enseñanza y de evaluación en tiempos  de intervención más acotados. A la vez disponen de una amplia gama de  actividades a contra turno y/o los sábados. Todo ésto conlleva  a nuevas formas de  organización temporal y espacial que debemos atender.

Atentos a la diversidad, entendemos que todo ser es  distinto y va respondiendo de acuerdo a  sus posibilidades, de ahí la importancia de  acompañar,  desde  la institución educativa con un equipo sólido conformado por educadores, psicóloga y psicopedagoga  para atender específicamente las necesidades de  ciclo básico.

Considerando todos estos aspectos, nos comprometemos a ofrecer  un  ambiente  seguro, confortable, ejemplificante, donde el relacionamiento entre las personas esté marcado por respeto, tolerancia y empatía participando  activamente, los educandos y educadores  en la construcción de relaciones vinculares armónicas y vivencias en valores cristianos, que permitan el desarrollo integral del estudiante en su nivel social, intelectual, afectivo y espiritual.

“El aprendizaje se construye mediante las interacciones sociales, con el apoyo de alguien más experto”

                                                                                                           Vygotsky

Actividades especiales para E.B.I. 3er. Ciclo

Tomando en cuenta la etapa de la vida que estos adolescentes están transitando y la necesidad en la adquisición de una serie de competencias que ayudarán a resolver las metas que se presentarán durante la siguiente etapa, es que planificamos con responsabilidad y compromiso una  amplia oferta educativa que incluye:

  • Grupos de compromiso dependientes del Departamento de Pastoral. Adolescentes que se reúnen de forma optativa para conocerse, comunicarse, respetarse,  compartir la fe y consolidar de una forma práctica los valores cristianos.
    • PAS: “Pastoral Adolescente del Sanjo”,  para 7° y 8° año.
    • JUMIR: “Juventud Misionera Rubattiana” a partir de 9° año.
  • Escuela de Canto
  • Taller de Teatro
  • Escuela de Deportes: Handball- Voleibol – Fútbol – Básquetbol- Gimnasia Artística – Danza – Karate
  • Campamentos, organizados por el Departamento de Recreación
  • Trabajo en modalidad de PROYECTOS disciplinarios e  interdisciplinarios
  • Salidas didácticas
  • Clases de apoyo durante todo el año lectivo
  • Inglés del Instituto Anglo. Preparación de exámenes internacionales.

Educación Media Superior (E.M.S.)

Esta es una etapa de grandes cambios y nuevas exigencias tanto a nivel intelectual, emocional como social. Coincide con la adolescencia como etapa vital, con sus cambios a nivel físico, de personalidad y un primer acercamiento a la comprensión de la sociedad actual.

En este momento los jóvenes empiezan a hilvanar un proyecto de vida, sustentado por sus sueños, fortalezas y gustos propios. Es una etapa de desafíos, oportunidades y de gran transformación individual en la que necesitan de sus pares y de referentes adultos dentro y fuera de su familia, quienes de forma explícita o implícita irán dejando huellas en ellos.

Nuestro Proyecto Institucional brinda a los jóvenes en esta etapa, un marco de contención y acompañamiento que contempla la globalidad del proceso que él o ella realizan.

Contamos con un equipo de educadores que comprende la etapa por la que sus alumnos están atravesando con empatía y busca los caminos para que incorporen el conocimiento en cada asignatura asertivamente y con creatividad en sus propuestas.

Brindamos apoyo técnico a aquellos adolescentes que lo necesiten, con un equipo integrado por profesionales especializados en la educación, quienes en este ciclo realizan un acompañamiento a cada alumno en su proceso de elección vocacional. 

Ofrecemos apoyo a los estudiantes con tutorías a contraturno (consultar horarios con el adscripto del nivel).

 

Actividades especiales para E.M.S.

Ofrecemos la posibilidad de incorporarse a grupos de socialización, atravesados por la espiritualidad, que buscan profundizar vínculos existentes y establecer nuevos para despertar el análisis y la crítica constructiva, tanto individual, como social, con un enfoque cristiano, sustentado en la alegría, la esperanza y la responsabilidad.

  • Acompañamiento del equipo ETI
  • JUMIR : Juventud Misionera Rubattiana
  • Escuela de Líderes: Duración del curso 3 años
  • Escuela de Deportes : Handball- Voleibol – Fútbol – Básquetbol- Gimnasia Artística – Danza – Karate
  • Ofrecemos cursos de informática con certificación externa.
    • Ofrecemos la preparación de exámenes internacionales de Inglés. Coordinado por el Instituto Anglo

Equipo Técnico Interdisciplinario

Su trabajo apunta a la prevención y promoción en salud integral de todos los actores institucionales.

Desde la prevención primaria sus objetivos están orientados principalmente a promover y proteger un desarrollo armónico, buscando potenciar al máximo sus posibilidades y prevenir oportunamente las dificultades que obstaculicen dicho desarrollo.

 

El equipo de Secundaria está integrado por los psicólogos Laura Fidelín y Lucía Villares, y la psicopedagoga Valentina Santaello.

Reglamentos

Por ser un Liceo Habilitado nos regimos por la normativa vigente establecida por la Dirección General de Educación Secundaria, San José de la Providencia complementa dicha normativa con una reglamentación interna.

Equipo de dirección de Secundaria