AGOSTO en EL SANJO

CELEBRAMOS A MADRE FRANCISCA… a la manera del Sanjo

DESAFÍO, TALENTOS y SANJO MATCH 

Tres actividades resaltan en el mes de agosto, el mes en el que celebramos la Pascua de Madre Francisca Rubatto y que, por tanto, tiene siempre una especial significación para nuestra institución. El “Desafío”, el “Sanjo Match” y los “Talentos” buscan hacer más viva y presente entre alumnos y funcionarios todos, la vida y la obra de Francisca Rubatto. No sólo somos un “colegio católico”; nuestra institución camina en pos de ser una comunidad fraterna que evangeliza y se evangeliza a sí misma en una constante dinámica, en la cual el centro es la persona y el mensaje de Jesús de Nazaret tal y como lo supo vivenciar Madre Francisca, tratando siempre de reinterpretar esa vivencia y ese modo de ser y de obrar a la luz de los “signos de los tiempos” actuales. Es en este contexto donde se ubican estas actividades.

Con una triple intencionalidad: pastoral, educativa y lúdica

Es Pastoral, porque no solamente surgen en el ámbito más específico del departamento de pastoral, sino porque tienen una finalidad evangelizadora: invitar al alumno, al docente y al funcionario de nuestra institución a descubrir y ahondar en la vida, obra y misión de Jesús, a escuchar su invitación y a seguirlo desde nuestras actividades cotidianas y desde nuestros proyectos personales y sociales. 

Son actividades también educativas porque proponen acompañar procesos, profundizar en conocimientos, practicar habilidades, generar un sentido de pertenencia y de inclusión, formar ciudadanos libres, responsables y comprometidos con su realidad social. La calidad educativa apunta a formar ciudadanos comprometidos con la sociedad y coherentes con sus convicciones religiosas y morales. Que sepan asumir la construcción de un mundo mejor basado en la solidaridad, el respeto y la convivencia. Y que sean constructores de paz y de libertad. Que cada uno pueda alcanzar su plenitud humana conforme a su propia y particular identidad. La vertiente educativa de estas actividades es un proyecto que asume la educación cristiana como opción pedagógica en la que todos nos empeñamos en que los ausentes se hagan presentes, donde los que no cuentan empiecen a contar y los que ocupaban un lugar secundario en la escena, desempeñen un papel principal.

 

Finalmente, hablamos también de una intencionalidad lúdica. Valores como el buen humor, la colaboración en equipo, la creatividad, el festejo y la celebración son valores humanos perfectamente equiparables con los valores del Evangelio. También a través del juego se aprende a convivir con el otro, y es entonces cuando deja de ser “uno más” para convertirse en prójimo, interactuando con espíritu de fraternidad y en donde la alegría y el compartir son virtudes que nos hacen ser “como niños” que tienen “un corazón puro y una mirada limpia”. Lo lúdico se configura como un entorno propicio para el reconocimiento de la pluralidad y el respeto a la diversidad. Es un espacio de ternura porque ella reconstruye los valores desde la proximidad, los contactos y las relaciones basadas en el buen trato. La ternura tiene que ver no sólo con la vida íntima y personal, sino también con la vida social, con la escuela y con la búsqueda del bien común.

El “Desafío”, los “Talentos” y el “Sanjo Match” han llegado a constituirse, tras varios años de ponerlos en práctica, en ese espacio vital que hace del colegio y liceo San José de la Providencia un segundo hogar y a la Madre Francisca en la animadora que nos lleva, por su vida de compromiso y su espiritualidad arraigada en el franciscanismo, al encuentro con el Jesús de la historia, historia que se vive en la cotidianidad, en el día a día. 

A todos ¡les deseamos un muy feliz mes de la Madre!
                                                              Equipo de Pastoral 

Lema 2019 del mes de Agosto: “Unidos por la música, Francisca Música de Dios”

¿Cómo unir música, rock, bandas y discos a lo largo de un mes en el que celebramos la memoria de la vida y obra de Madre Francisca Rubatto?

El papa Francisco quizá pueda ayudarnos: “En un emotivo y simpático encuentro, el Papa Francisco recibió este último día del año 2015 a los Pueri Cantores (“Niños Cantores”), que han participado en un Congreso Internacional. El Aula Pablo VI del Vaticano albergó a 6 mil niños y jóvenes que conforman 127 coros de 18 países. En el encuentro, algunos de ellos cantaron y después de una breve presentación, el Santo Padre fue escuchando las preguntas que le hicieron. Mientras, Francisco tomaba notas en unas hojas para responder después de manera improvisada. En sus respuestas, el Pontífice reveló algunos aspectos desconocidos hasta ahora de su vida, como que de mayor quiso ser carnicero, o que su madre les ponía a él y a sus hermanos delante de la radio todos los sábados para escuchar ópera. El Papa también habló de la figura del cantor y de la necesidad de estar alegres y no enfardarse, porque esto es una enfermedad que envenena el alma y advirtió que hay personas que están enfadadas siempre y esto es un peligro. “Me gusta cantar, pero si yo cantase me sentiría un poco avergonzado porque no se cantar, ni siquiera se hablar bien porque tengo un defecto en el modo de hablar, no en la fonética”, dijo riéndose al comienzo de su discurso.
El Papa contó a continuación una anécdota familiar: “desde niño, nosotros somos cinco hermanos, nuestra madre el sábado, a las 14 horas de la tarde, nos hacía sentar delante de la radio para escuchar. ¿Qué escuchábamos? Todos los sábados se hacía la retransmisión de una ópera y nuestra madre nos enseñaba cómo era esta ópera. ‘Miren cómo se hace esto’. 

Desde niño he sentido el placer de escuchar cantar, pero nunca he podido cantar. En su lugar, uno de mis abuelos, que era carpintero, mientras trabajaba cantaba siempre. El placer de sentir cantar me viene desde niño”. “Me gusta mucho la música y el canto” repitió con una sonrisa. “Les digo una cosa: el canto educa el alma, el canto hace bien al alma. Por ejemplo, cuando una madre quiere dormir a su niño no le dice ‘¡uno, dos, tres, cuatro!’. Le canta una canción de cuna, le hace bien al alma y el niño se queda tranquilo y se duerme”, explicó. Francisco señaló que “San Agustín dice una frase muy interesante que cada uno de ustedes debe aprender en su propia lengua. Hablando de la vida cristiana, de la alegría de la vida cristiana dice así: ‘canta y camina’. La vida cristiana es un camino, pero no triste, sino alegre y por eso canta”. “No lo olviden”, les pidió, “que cada uno lo diga en su lengua: ‘¡canta y camina!’ Así tu alma gozará más de la alegría del Evangelio”. 

(https://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-revela-que-le-gusta-la-musica-y-propone-un-consejo-de-san-agustin-para-ser-feliz-32586) 

 
 

Te saludamos querida Madre Francisca, tu testimonio fue música de Dios. Nuestra vida es una melodía compuesta de diferentes tonos: dulces, suaves, agudos, graves… Madre Francisca con su mensaje de solidaridad, esperanza, familiaridad, ternura, pobreza, caridad y alegría, logra armonizarla para que podamos ser música de Dios. Junto a ella podemos hacer de nuestra historia una hermosa melodía que al igual que María nuestra Madre nos haga proclamar las grandezas de Dios. 

 

Calendario AGOSTO 2019

Jueves 1 – Desafío – Entrega del mural
Viernes 2 – Desafío – Presentación de los Stands
Miércoles 7 – Desafío – Entrega del cortometraje

Viernes 9 – MISA CENTRAL 17hs en el Santuario
Sábado 10 – Desafío – Fiesta y coreografías
Martes 20 – Sanjo Match – Fiesta de nivel Inicial y 1º, 2º, y 3º de primaria
Jueves 29 – Sanjo Match – Fiesta de 4º, 5º y 6º de primaria
Sábado 31 – Talentos – Fiesta (Ciclo Básico)

GALERÍA DE FOTOS:

logoCSJP_p

Julián Laguna 4323 – Tel: 2308 3311*
info@colegiosanjose.edu.uy
Belvedere – Montevideo – Uruguay

logoCSJP_p

Julián Laguna 4323 – Tel: 2308 3311*
info@colegiosanjose.edu.uy
Belvedere – Montevideo – Uruguay