

Educación Primaria
En la historia del Sanjo es característico el sentimiento de pertenencia de los alumnos hacia la institución. Apostamos a una educación integral, buscando que el aprendizaje constituya para nuestros alumnos una experiencia gratificante que le posibilite:
- Aprender a conocer y a ser, mediante una participación activa, aprendizajes significativos, conocimientos integrados, proyectos de aula. Todo esto acorde con una exigencia académica que tiene en cuenta las particularidades y posibilidades de cada uno.
- Aprender a vivir juntos, interiorizando valores como: solidaridad, tolerancia, respeto, honestidad, trabajo en equipo.
- Aprender a celebrar la vida buscando desarrollar una voluntad firme y valores sólidos en los que el alumno fundamente su vida, inspirados en el espíritu Rubattiano.
Nuestra propuesta está diseñada para brindar una educación integral que abarque todas las competencias que necesitan para desarrollarse en esta etapa de su vida. Proponemos una currícula extendida: dos jornadas con actividades curriculares matutinas más cuatro horas diarias por la tarde; finalizando la jornada luego de las 17:10h con la propuesta deportiva.

Propuesta educativa
Psicomotricidad y Taller de grafomotricidad
Orientado a los alumnos de Primer año, las psicomotricistas del Sanjo, como parte del ETI, acompañan y estimulan el desarrollo psicomotor desde un enfoque preventivo y educativo, identificando de manera temprana situaciones que necesiten intervención familiar, ofreciendo orientación, seguimiento y derivaciones según sea necesario.
El taller de grafomotricidad estimula el desarrollo creando hábitos que permitan enfrentar con confianza los nuevos desafíos de la escritura y el trazado de las grafías.
Taller de ciencias
Exploramos el mundo de manera práctica y divertida. Hacemos experimentos, investigaciones, resolvemos problemas y tenemos proyectos interactivos. En nuestro laboratorio los temas surgen del interés de los propios alumnos, fomentamos el pensamiento científico, crítico, la curiosidad y el aprendizaje activo. Este enfoque brinda herramientas para reflexionar sobre nuestro entorno, comprenderlo y tomar decisiones fundamentadas.
Canto
Creamos un ambiente acogedor donde la música se convierte en el puente perfecto para expresar lo que sentimos y conectar con quienes nos rodean. A través de actividades como relajación, vocalización, juegos musicales, canto colectivo, creación y grabación, exploramos juntos el poder de los sonidos para dar vida a nuestras emociones y fortalecer nuestros vínculos.
Inglés ANGLO
Nuestros cursos están supervisados y coordinados por el Instituto Anglo, seguimos sus programas, metodología y textos. Nuestros docentes son orientados y formados permanentemente.
Los exámenes también son certificados por el Anglo recibiendo, a lo largo de la escolaridad (Primaria y Secundaria) la oportunidad de rendir todos los exámenes oficiales hasta llegar al First Certificate.
Taller de Informática y Pensamiento Computacional
Abordamos la enseñanza en Ciencias de la Computación y Tecnología Educativa alineados con los planes y programas de la ANEP. Trabajamos el Pensamiento Computacional, la Programación, la Robótica y la Ciudadanía Digital, centrados en el desarrollo de habilidades y competencias que preparen a los estudiantes para enfrentar los desafíos de una sociedad digital en constante evolución.
Contamos con un laboratorio moderno y un Labtec para los alumnos de Inicial y Primaria.
Mochila Misionera
Esta propuesta forma parte de la malla curricular de Quinto y Sexto año de Primaria con actividades lúdico-reflexivas. En este espacio damos a conocer el carisma que identifica nuestro Colegio para despertar y promover la conciencia y el compromiso misionero infantil; y generar experiencias significativas acordes con el proceso realizado.
Educación física
En nuestras clases de Educación Física, queremos que cada estudiante desarrolle su motricidad y descubra su propio cuerpo de una manera consciente y auténtica. Que se acepte y aprecie tal como es, explorando y expresándose a través del movimiento y el juego. ¡Celebramos cada paso en su camino de autoconocimiento y crecimiento!
Teatro
La actividad teatral es una experiencia dinámica que invita a los niños a descubrir y desarrollar sus capacidades comunicativas. Estimulamos su creatividad y confianza, ayudándolos a expresarse sin inhibiciones, brindándoles un espacio para que exploren su sensibilidad, su potencial artístico y disfruten siendo ellos mismos.
Taller de Educación Emocional
Creamos un espacio donde los niños puedan potenciar su capacidad de comprender, expresar y manejar las emociones de manera saludable y efectiva. Estas habilidades son fundamentales para enfrentar los desafíos del crecimiento y establecer relaciones sanas.
Yoga
Esta práctica, dirigida a los alumnos de Primero a Quinto año, mejora la concentración y la atención de los niños, favorece la regulación emocional reduciendo el estrés, ayuda a mejorar el aparato circulatorio, brinda fortaleza, resistencia y aumenta la flexibilidad y movilidad. Buscamos que este espacio sea un momento de encuentro para ayudar a que crezcan felices.
Espacio lúdico recreativo y Taller de recreación
De Primero a Sexto, los alumnos cuentan con una propuesta del Departamento de Recreación que se suma a la malla curricular matutina para aprender nuevos juegos y maneras de jugar.
En estos espacios entendemos al juego como una herramienta fundamental para la generación de experiencias y enseñanza. A través de éste, apostamos a trabajar una sana convivencia y una forma de habitar el centro educativo.
Salidas didácticas
Las salidas didácticas son propuestas pedagógicas que suceden fuera de las instalaciones del Sanjo y brindan a los alumnos experiencias vivenciales que enriquecen su aprendizaje. Favorecen el desarrollo de competencias clave como la observación, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, impulsando su crecimiento personal.
Extensión horaria
Es un servicio creado con la finalidad de apoyar a las familias con un espacio donde los niños puedan estar acompañados en el horario de la mañana además de las propuestas curriculares. Se propone enriquecer la experiencia escolar, ofreciéndoles más tiempo y espacio para vincularse con otros, en condiciones pedagógicas y didácticas de provecho.Se trabaja en modalidad de talleres y se los acompaña en el almuerzo. Este espacio se adapta a las realidades concretas de cada familia, por lo cual, cada una puede optar por un plan personalizado de días. La franja horaria va desde 8:15 a 13:00 hs., de lunes a viernes.