

Laboratorio Tecnológico
Innovación y aprendizaje en un solo espacio
En el Sanjo, integramos las Ciencias de la Computación y la Tecnología Educativa en diversas etapas del aprendizaje, alineados con los planes de ANEP. Nuestro enfoque fortalece el Pensamiento Computacional, la Robótica y la Ciudadanía Digital, promoviendo una relación activa, crítica y creativa con la tecnología.
Desde Nivel Inicial, preparamos a los alumnos para los desafíos de un mundo digital en constante evolución, formando ciudadanos digitales conscientes, capaces de usar la tecnología como una herramienta de aprendizaje y transformación social.
Contamos con dos laboratorios de informática y un Labtec de última generación, equipado con impresoras 3D, kits de robótica, drones y placas programables, donde los alumnos experimentan y crean con tecnología de vanguardia.




Aprendiendo con tecnología en cada etapa
Tramo 1 – Nivel Inicial
Desde pequeños, niños y niñas exploran el pensamiento computacional y la robótica de manera lúdica. A través del juego, descubren cómo la tecnología está presente en su entorno y desarrollan habilidades acordes a su edad, siempre en un espacio seguro y supervisado.
Tramo 2 – 1° y 2° de EBI
En esta etapa, los alumnos despiertan su curiosidad tecnológica mientras aprenden jugando. Exploran conceptos básicos de programación, patrones y secuencias, comprendiendo cómo las acciones generan distintos efectos en los procesos tecnológicos.
Tramo 3 – 3° y 4° de EBI
Aquí, los estudiantes amplían su mirada sobre la tecnología y su impacto en la sociedad. Aprenden sobre ética digital, privacidad y responsabilidad, mientras experimentan con kits de robótica y programación visual, creando proyectos prácticos que los desafían a innovar.
Tramo 4 – 5° y 6° de EBI
En este nivel, los alumnos aplican sus conocimientos en desafíos reales. Analizan el impacto de la tecnología con un enfoque crítico y ético, profundizan en programación avanzada y desarrollan proyectos de robótica y automatización, resolviendo problemas con creatividad e ingenio.
Olimpíadas de CEIBAL
Incentivamos y acompañamos a los adolescentes que presenten interés en las Olimpíadas de Robótica, Programación y Videojuegos organizadas por CEIBAL, poniendo a disposición los materiales del LABTEC para que los alumnos realicen sus proyectos.
El espacio LABTEC en EMS
Durante el curso de Ciencias de la Computación de 2° y 3° EMS, los estudiantes utilizan este espacio para explorar la programación, la electrónica, la robótica y la inteligencia artificial, mediante la metodología Taller STEAM (enfoque pedagógico que integra las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), que impulsa la resolución de problemas reales, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades técnicas y creativas.
Arduino en LABTEC
A través de talleres prácticos, los estudiantes trabajan con placas Arduino, abordando conceptos clave de hardware y software.
Micro:bit y herramientas complementarias
Esta placa es ideal para desarrollar proyectos interactivos y explorar la lógica computacional de forma sencilla.
Integración curricular y aprendizaje activo
Los contenidos trabajados incluyen programación en Python y Java, diseño de bases de datos SQL, y estructuras algorítmicas aplicadas a proyectos funcionales.