

Educación Inicial
Contamos con un espacio educativo -exclusivo- ambientado y equipado para el uso de los más pequeños que se complementa con la sala de psicomotricidad, el laboratorio de informática, amplios gimnasios y espacios al aire libre.
Nuestro equipo se conforma por docentes y profesionales especializados en el nivel. Ponemos al servicio de las familias todos los recursos con el fin de apoyar y acompañar en la desafiante tarea de iniciar a los niños en el camino de vivir, aprender y resolver problemas.
Este equipo busca que cada uno logre:
- Adaptarse y tener conductas autónomas.
- Integrarse a grupos y actuar cooperativamente con solidaridad, tolerancia y respeto.
- Usar el lenguaje oral para comunicar sus ideas, dudas y sentimientos.
- Participar en actividades lúdico-creativas que fomenten la expresión y comunicación.
- Reconocer su propio cuerpo: usarlo con soltura y moverse expresivamente.
Desarrollar la capacidad para identificar y organizar información, establecer relaciones y resolver situaciones problema.









Propuesta educativa
Psicomotricidad
Contamos con un valioso tiempo de juego en nuestra sala de psicomotricidad, donde a través de experiencias compartidas, niños y niñas exploran su creatividad, fortalecen vínculos y desarrollan su autonomía. Las psicomotricistas del Sanjo, como parte del ETI, acompañan y estimulan el desarrollo psicomotor desde un enfoque preventivo y educativo, identificando de manera temprana situaciones que necesiten intervención familiar, ofreciendo orientación, seguimiento y derivaciones según sea necesario.
Taller de grafomotricidad
Orientado a los alumnos de Nivel Inicial 5, el taller estimula el desarrollo de la grafomotricidad, creando hábitos que le permitan enfrentar con confianza los nuevos desafíos de la escritura y el trazado de las grafías. Los profesionales guían y acompañan el proceso individual de adquisición, apropiación y aprendizaje de los diferentes componentes del acto gráfico.
Taller de Educación Emocional
Creamos un espacio donde los niños puedan potenciar su capacidad de comprender, expresar y manejar las emociones de manera saludable y efectiva. Estas habilidades son fundamentales para enfrentar los desafíos del crecimiento y establecer relaciones sanas.
Taller de música
Creamos un ambiente acogedor donde la música se convierte en el puente perfecto para expresar lo que sentimos y conectar con quienes nos rodean. A través de actividades como relajación, vocalización, juegos musicales, canto colectivo, creación y grabación, exploramos juntos el poder de los sonidos para dar vida a nuestras emociones y fortalecer nuestros vínculos.
Inglés ANGLO
Nuestros cursos están supervisados y coordinados por el Instituto Anglo, seguimos sus programas, metodología y textos. Nuestros docentes son orientados y formados permanentemente.
Taller de Informática y Pensamiento Computacional
Abordamos la enseñanza en Ciencias de la Computación y Tecnología Educativa alineados con los planes y programas de la ANEP. Trabajamos el Pensamiento Computacional, la Programación, la Robótica y la Ciudadanía Digital, centrados en el desarrollo de habilidades y competencias que preparen a los estudiantes para enfrentar los desafíos de una sociedad digital en constante evolución.
Contamos con un laboratorio moderno y un Labtec de uso exclusivo para los alumnos de Inicial y Primaria.
Educación física
En nuestras clases de Educación Física, queremos que cada estudiante desarrolle su motricidad y descubra su propio cuerpo de una manera consciente y auténtica. Que se acepte y aprecie tal como es, explorando y expresándose a través del movimiento y el juego. ¡Celebramos cada paso en su camino de autoconocimiento y crecimiento!
También buscamos que cada uno proponga actividades que fomenten un ambiente de respeto, confianza y buen trato, donde se sientan seguros y valorados. Así, juntos cultivamos un espacio donde los valores son nuestra guía para convivir y disfrutar en comunidad.
Salidas didácticas
Las salidas didácticas son propuestas pedagógicas que suceden fuera de las instalaciones del Sanjo y brindan a los alumnos experiencias vivenciales que enriquecen su aprendizaje. Favorecen el desarrollo de competencias clave como la observación, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, impulsando su crecimiento personal.
Extensión horaria
Es un servicio creado con la finalidad de apoyar a las familias con un espacio donde los niños puedan estar acompañados en el horario matutino o vespertino (según el turno curricular). Se propone enriquecer la experiencia escolar, ofreciéndoles más tiempo y espacio para vincularse con otros, en condiciones pedagógicas y didácticas de provecho.
Se trabaja en modalidad de talleres y se los acompaña en el almuerzo. Este espacio se adapta a las realidades concretas de cada familia, por lo cual, cada una puede optar por un plan personalizado de días. La franja horaria va desde 8:15 a 13 h o de 13 a 17 h, de lunes a viernes.
*El costo de esta propuesta no está incluído en la cuota mensual. En caso de requerir, consultar.